Han pasado dos años desde que llegó nuestro primer embarque de State Bicycle. Desde entonces, hemos lidiado con varios desafíos no previstos, como la vuelta de cuarentenas, la demora de embarques y el alza de costos, que nos forzó a subir algunos de nuestros precios el 2022. Este contexto ha frenado nuestro principal objetivo: que más personas disfruten sus trayectos con bicicletas convenientes y de calidad.
Afortunadamente, las condiciones actuales han mejorado y como equipo hemos decidido luchar en contra del alza, reduciendo los precios de nuestras líneas Core Line, 4130 Chromoly y 4130 Road. Esperamos que al hacer más accesibles nuestras bicis, logremos promover que más personas hagan su vida en bicicleta.
¿A qué se debió el alza el 2022?
¿Qué ha cambiado desde entonces?
Aquí te explicamos, contándote nuestra experiencia y los desafíos que hemos enfrentado en los últimos años.
Febrero 2021- Nuestra primera experiencia
2022 – Siguen los aumentos, afectando al mercado de bicicletas
En 2022, las dificultades no aflojaron. Mientras los fletes marítimos no cedían, el valor del dólar seguía al alza, llegando a más de $1.000 en julio. Además, la inflación en Chile alcanzó niveles que no se habían visto en los últimos 30 años… Todo estaba más caro y las bicicletas no eran la excepción.
2023- Iniciamos el año con algunas tarifas favorables.
Aunque hoy en día seguimos combatiendo el alza de la inflación, estamos frente a un panorama más favorable. Por una parte, las tarifas navieras se han normalizado. Si durante el 2021 el movimiento de un contenedor llegó a un peak de hasta US$20 mil, en estos últimos meses el valor ha descendido por debajo de los US$3 mil, por unidad. A eso también podemos sumarle la caída del dólar, que siempre nos beneficia al momento de importar.
¿Qué pasará este 2023? ¿Habrá fin al alza de la inflación en el mercado de las bicicletas?